Address:
7117 North Miami Avenue
Miami, FL 33150

Phone:
786-609-5197

Contact:
RMTFflorida@gmail.com

new workshop

Historia del Arte: Un recorrido a vuelo rasante.

Noche

Historia del Arte: Un recorrido a vuelo rasante.

 

 

El taller presenta mucho más que un enfoque del arte obra por obra. Es un atisbo a entender las civilizaciones y su legado a través del estudio de su arquitectura, pintura y escultura sin olvidar el lado emocional de cada obra, lo que puede significar para nuestra civilización y el problema que resolvió cuando fue concebida según los últimos descubrimientos arqueológicos.

Así mismo propone un recorrido por la historia del arte, paseando por las tendencias más importantes, deteniéndonos en las civilizaciones, los movimientos y los maestros que han dejado su huella y que han marcado el mundo artístico. Se analizarán las tres divisiones más importantes del arte: la arquitectura, la escultura y la pintura. Este taller esta planteado en doce sesiones que cubren los siguientes módulos:

 

La Antigüedad.

El Arte como Cotidianeidad. Lo sagrado vs. lo mundano.

¿De dónde vienen los maestros? ¿Quiénes los influenciaron? ¿Cuál era su concepto del universo y del hombre? ¿Cuál fue el impacto de su civilización en la historia del arte?

-Egipto Revisaremos 5000 años de civilización. ¿Cuál era el concepto del universo? Lucha del orden vs. Caos. Rol del faraón y su conexión con las tres artes (pintura, escultura y arquitectura)

-Grecia Cánones de belleza, distintos tipos de arte griego. Enfoque principalmente en arquitectura y escultura. Dedicaremos un tiempo a la mitología, cuáles eran los dioses importantes y cual era su significado. Legados de la antigua Grecia a las futuras civilizaciones.

-Roma Subsumió tanto a Egipto como a Grecia. Cómo evolucionó el arte luego de eso. Qué cosas del arte Romano son importadas de sus predecesores, cómo evolucionaron los conceptos y los estilos. Enfoque principal en arquitectura y escultura

 

  1. El Medioevo

         Entre dos mundos. Más iluminado de lo que pensamos….

-Bizancio. Recorrido por un imperio que vio el auge y la caída de Roma. El impacto histórico y artístico del surgimiento de la Cristiandad como religión dominante y conquistadora.

-El Románico. Revisión de un estilo predominante basado en los recuerdos de la antigua Roma, pero adaptados a un nuevo concepto del hombre y de Dios.

-El Gótico. La Maravilla de “Nuestra Madre”. Notre Dame. La Catedral como centro de la humanidad. Qué llevo a la edificación de tan majestuosos monumentos, su significado, su importancia antropológica, económica y religiosa. La Catedral Gótica como experiencia.

 

  

 

III. Del Renacimiento a Nuestros Días…..

 

-Renacimiento El verdadero Genio de Leonardo. ¿Qué fue lo que renació el día que se “iluminó” de nuevo el mundo del arte? ¿Realmente estuvo apagado? El impacto de Giotto. Cuál fue el verdadero impacto de los maestros Italianos que vinieron luego. Qué tienen en común Miguel Ángel, Rafael, Alberti, Leonardo, Donatello, entre otros. Qué los une y qué los separa. Rol del arte en la vida diaria. -Poder Político: El Vaticano, Florencia, Milán, Venecia, Nápoles, Francia, España e Inglaterra. Quienes movían el mundo económico, político y religioso. Cuál era el impacto de la religión, del poder absoluto. ¿Cuál era la divisa que hacia girar el mundo? ¿Quiénes eran los protagonistas? El rol del artista en este universo.

 

 

Manierismo y Barroco El arte como expresión. Los maestros italianos. Miguel Ángel como precursor del Barroco. San Pedro, las puertas de una nueva etapa, Bramante, Bernini, verdadero renacimiento de Roma, fusión de arquitectura, pintura y escultura.

 

El Romanticismo Francés Impacto de la revolución francesa en el arte. Choque de Titanes, lo tradicional vs. lo emocional. Academia vs. Corazón. Ingres vs. Gericault. Arte como medio de propaganda.

 

El Impresionismo y más allá “pinta lo que ves, lo que sientes, lo que quieras” Gustave Courbet: el paisaje como tema de una obra. El tema social y su entrada en las representaciones artísticas. Lo bello vs. lo grotesco. La vulgaridad enmascarada. El Salón de los Independientes. -De Picasso a hoy. Rol de los Fauvistas, los Cubistas…el arte y su acelerado desarrollo a partir del Siglo XX. Nuevo rol del artista, arte por arte. Masificación del arte, culto al pasado, su influencia, su impacto hacia el futuro. Definición contemporánea de lo que es bello, de quién es un maestro del pasado y quién es un maestro en la actualidad.

 

Starts: January 20, 2015
Cost: 4700
Length: 20 horas
Schedule: Mar / Jue 6:00pm - 8:00pm
Maximum number of participants: 12
Taught by: Clara Machado

Other Workshops

PHOTOGRAPHY BASICS / EN ESPAÑOL
PHOTOGRAPHY BASICS / EN ESPAÑOL

Saturdays 3:00 / 8:00pm

Starts: June 10, 2023

PHOTOGRAPHY BASICS
PHOTOGRAPHY BASICS

On site

Starts: June 10, 2023

X-RAYS OF A PHOTO: COLOR / LUIGI GHIRRI
X-RAYS OF A PHOTO: COLOR / LUIGI GHIRRI

2 CLASSES FOLLOWED BY 1 CLASS FOR THE GROUP CRITIQUE OF THE ASSIGNMENT RECEIVED

Starts: June 12, 2023

SNAP WITHOUT A SECOND THOUGHT
SNAP WITHOUT A SECOND THOUGHT

3 Saturdays 9:00 AM / 12:00 M

Starts: June 17, 2023

Address:
7117 North Miami Avenue
Miami, FL 33150

Phone:
786-609-5197

Contact:
RMTFflorida@gmail.com

©2023 Roberto Mata Taller de Fotografía | Design and Development : Daniel Viera
©2023 Roberto Mata Taller de Fotografía
Design and Development : Daniel Viera